Skip to main content

Agilidad E IA Generativa

¿Su organización aprovecha la IA generativa para la gestión de la cadena de suministro?

 

44% Probablemente Sí

 

21% No Está Seguro

 

15% Probablemente No

 

13% Definitivamente Sí

 

6% Definitivamente No

Entre los que no utilizan actualmente IA generativa, una proporción importante (57%) tiene previsto implementarla o considera hacerlo en los próximos dos años, lo que refleja la percepción del potencial de la IA para transformar las operaciones de la cadena de suministro. ¿Dónde se encuentra su empresa en el gráfico circular?

Agilidad Con Aprendizaje Automático

¿En qué punto de la cadena de valor las empresas implementan el aprendizaje automático o la optimización?

Optimización de inventarios basada en el aprendizaje automático
45%
Proyección de la demanda basada en el aprendizaje automático
40%
Programación automatizada de la producción
40%
Programación automatizada de la reposición
39%
Optimización de precios basada en el aprendizaje automático
39%
Mantenimiento predictivo basado en el aprendizaje automático
39%
Proyección del flujo de caja basada en el aprendizaje automático
37%
Selección automatizada de rutas
35%
Proyección de emisiones basada en el aprendizaje automático
34%
Identificación automatizada de oportunidades de venta cruzada o adicional
32%
Predicción de tiempo estimado de llegada (ETA) basada en el aprendizaje automático
30%
Sugerencias de resolución de problemas/retrasos
27%
Sugerencias de diseño de red
29%
En otro lugar
1%

Las empresas implementan el aprendizaje automático y la optimización con mayor frecuencia en la optimización de inventarios (45%) y la proyección de la demanda (40%), lo que confirma el papel fundamental de estas tecnologías en la gestión de los niveles de inventario y la predicción precisa de la demanda futura. ¿Qué lugar ocupa su empresa en este gráfico?

Agilidad Y Tecnologías de Automatización en Todo el Mundo

¿Cuál es su mayor esperanza en cuanto al impacto de las tecnologías de automatización (IA generativa y aprendizaje automático) en su industria en los próximos tres años?

Según las empresas encuestadas, los aspectos en los que más se espera que repercutan las tecnologías de automatización son el aumento de la eficiencia y la productividad (32%), el ahorro de costos (26%) y la mejora de la automatización de la cadena de suministro (23%). Esto refleja una fuerte creencia en el potencial de estas tecnologías para promover mejoras significativas en la gestión de la cadena de suministro. ¿Cuál de estos resultados es más importante para su empresa?

“Cuando se permite a los trabajadores dedicar más tiempo a la innovación —que es lo que mejor saben hacer los humanos— es cuando se produce la verdadera creación de valor. Eso es agilidad.”

Vaibhav Vohra | Director de Producto y Tecnología, Epicor